RECOGIDA DE TAPONES SOLIDARIOS

Proporciónale a tus tapones de plástico una nueva vida y colabora con nosotros a través de la donación de estos tapones en nuestro punto de recogida, ubicado en C/Sierra de la Atalaya nº27 (El Ejido – Almería).
Dona vida, recicla el plástico y contribuye con nosotros a llevar a cabo los Objetivos de Desarrollo. Sostenible.

¡¡VELAS AROMÁTICAS PARA SAN VALENTÍN!!

❤️❤️LLEGA SAN VALENTÍN A LA ASOCIACIÓN MURGI❤️❤️
Nuestros usuarios se han hecho eco y se han puesto manos a la obra ⚒️ con el taller de velas aromáticas 🌷🕯️
En este taller🧑🏻‍🍳👩🏻‍🍳 los usuarios se han puesto «a cocinar» para terminar realizando un trabajo impresionante. En él se ha trabajado atención, psicomotricidad fina, destreza manipulativa, coordinación óculo-manual, creatividad, autoestima y por su puesto, el trabajo en equipo 👨🏽‍🤝‍👨🏼👫🏼👩🏽‍🤝‍👩🏾
✅ Todas las velas se podrán adquirir bajo pedido previo 📝📝
¡¡Hacer tú pedido es muy sencillo!! Sigue los siguientes pasos:
–  📞 Llama al 622 14 23 32.
📧 O manda un email a centroocupacionalmurgi@yahoo.com

VII GALA BENÉFICA ASOCIACIÓN MURGI

El próximo 26 de noviembre tendrá lugar en el Auditorio Municipal de El Ejido la VII Gala Benéfica organizada por la Asociación Murgi.
Desde las 19:00 de la tarde del sábado, podrás acudir a ver el divertido espectáculo de «Paquito El Zampabollos y Cía» 🎭 representado por los Amigos del Teatro de Dalías y, a la fantástica cantante almeriense, Mary Valdivia. 🎙️
La gala, estará conducida un año más por nuestro gran maestro de ceremonias, Francis Fuentes, 🕴🏻 que espera dar momentos muy divertidos a todos los allí presentes.
La venta de entradas 🎟️🎟️ estará disponible desde el día 21 de octubre en la sede de la asociación y hasta el mismo día de la gala, en la sede de la asociación o en taquilla.
💵 El precio de las entradas, será de 5€, que irán destinados íntegramente a desarrollar los proyectos sociales presentes tanto en el Centro Ocupacional como en el Centro de Atención Temprana Murgi.
Un año más, tendremos presentes la ya conocida, «Entrada Fila 0» destinada a todas las personas que quieran colaborar con nosotros, pero que por diversas razones, no puedan acudir al evento. 🥺
Por último y no menos importante, agradecer una vez más la colaboración con el Ayuntamiento de El Ejido por su cesión de espacios y personal y a Consum por la donación de 100€ 💳💴 en vales de compra para el buen desarrollo de los espectáculos y el cuidado de sus artistas. 🌭🍺
¡¡OS ESPERAMOS!!

El Centro de Atención Infantil Temprana Murgi recibe el certificado de calidad de ACSA

El Centro de Atención de Infantil Temprana MURGI ha recibido hoy la certificación de calidad de sus servicios. Esta certificación, está otorgada por la Consejería de Salud y Consumo a través de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), entidad de evaluación y certificación integrada en la Fundación Progreso y Salud, y cuyos estándares están reconocidos por organismos de acreditación nacional como la ENAC.

El proceso de la certificación del centro se ha llevado a cabo a través del Manual 12 1.03 de estándares para Centros de Atención Infantil temprana de la ACSA, que contempla 105 estándares, habiendo sido obtenida la certificación avanzada

El acto de entrega del certificado se ha celebrado hoy en la sede de la Delegación Territorial de Salud y Consumo, ha sido presidido por el Sr. Delegado Territorial de Salud y Familias en Almería, D. Juan de la Cruz Belmonte Mena y ha contado con la presencia del Sr. Director de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, José Ignacio del Río Maza Lizana. Asimismo, por parte de la asociación han asistido parte del equipo directivo y profesionales del centro, habiendo sido entregado el distintivo a la directora del mismo, Sandra Toro.

El equipo humano está conformado actualmente por 9 profesionales; tres psicólogas, cuatro logopedas, una fisioterapeuta y una terapeuta ocupacional, siendo todas parte imprescindible de este otorgamiento que es, sin duda alguna, el éxito de todo el desempeño personal de cada una de ellas.

A través de la autoevaluación que el Centro ha ido realizando sobre los estándares de la ACSA y que se ha ratificado con la visita de evaluación, el proceso de certificación ha representado para el centro, además de un grato reconocimiento, una oportunidad de aprendizaje y crecimiento, que le ha permitido identificar y desarrollar acciones formativas y de mejora continuada.


Con este distintivo, la Asociación Murgi demuestra su compromiso con la excelencia y la mejora continua del servicio que ofrece a la ciudadanía del poniente almeriense, garantizando que su actividad se ajusta a los criterios de calidad definidos en el manual de estándares de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.

¡ENDULZATE LA VIDA CON LA ASOCIACIÓN MURGI!

Se acerca la Navidad y en Murgi lo sabemos 😎🌨️🍫
Un año más, contamos con la colaboración de Mantecados y Dulces E.Moreno para endulzar nuestras casas.
¡DESDE YA! Podéis hacer vuestros pedidos por este mismo medio, por correo electrónico a: 📧asociacionmurgi@yahoo.es o por teléfono móvil: 📲 651 60 67 96
Esta navidad, apúntate al dulce con la Asociación Murgi

¡Colabora con nosotros!

¿DE QUÉ FORMA PODEMOS COLABORAR CON LA ASOCIACIÓN MURGI?

Existen diversas formas de apoyar nuestra iniciativa, que puede ser la vuestra para conseguir mejorar, normalizar y facilitar la vida de todas las personas con diversidad funcional.

Te mostramos diversas formas de colaborar con nuestra labor social ya sea como empresa, institución o persona física, y te informamos de los beneficios que conlleva hacer una donación a una asociación como la nuestra declarada de Utilidad Pública y acogida a la Ley 49/2002 de régimen fiscal de entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo:

  • Mediante una factura de publicidad, donde la deducción será tan solo en el momento de la presentación del modelo de IVA y por importe del 21% de la base imponible, y siempre y cuando sea persona jurídica.
  • Donaciones en metálico: aportaciones económicas que se destinan a apoyar un proyecto social concreto o a la asociación en su conjunto.
  • Donaciones en especie: son aquellas aportaciones no dinerarias consistentes en bienes o servicios, es decir, ayudas específicas a través de la donación de determinados artículos o productos.

BENEFICIOS QUE REPORTA HACER UNA DONACIÓN

Los beneficios que obtiene la persona o empresa que realiza una donación a una asociación declarada de Utilidad Pública son principalmente dos, beneficios sociales y económicos:

  • BENEFICIOS SOCIALES: además de cumplir con una labor social de ayuda y solidaridad con personas con diversidad funcional, dichos fondos se destinan a la consecución de programas y proyectos destinados a mejorar la vida de las personas con diversidad funcional, ya sea a través de nuestros centros de atención temprana o de día ocupacionales, como a través del empleo.

Así mismo, la empresa donante obtiene la distinción de imagen solidaria dentro de la sociedad y frente al resto de las empresas de ejemplaridad, dando a conocer la labor que se desarrolla en pro del colectivo de personas con diversidad funcional y colaborando en el desarrollo de igualdad de oportunidades, así como una publicidad permanente y una visibilidad continuada por todo el poniente de la provincia de Almería.

  • BENEFICIO ECONÓMICO: según la Reforma Fiscal (BOE del 28.11.15) qlas personas (tanto físicas como jurídicas) que colaboren con organizaciones sin ánimo de lucro sujetas a la ley declarada de Utilidad Pública, inscrita en el Registro correspondiente y con autoridad para emitir Certificados de Donaciones, como es la Asociación de Discapacitados Murgi recibirán los siguientes beneficios fiscales:

PERSONAS FÍSICAS:

La modificación del artículo 19 de la Ley 49/2002, que regula las deducciones de la cuota del IRPF, establece que las personas físicas pueden deducir las donaciones de la siguiente forma:

  • Hasta los 150 euros de donación, se deduce un 80% en 2023 y el resto en años sucesivos.
  • El resto de la donación a partir de los 150 euros, se deduce un 35% en la cuota íntegra del 2023 y años
  • En caso de donar a una misma entidad durante al menos tres años por un importe igual o superior, la deducción en el IRPF aumenta hasta un 40% en el 2023 y años sucesivos.

PERSONAS JURÍDICAS:

La Reforma Fiscal establece que las empresas podrán deducir en el Impuesto de Sociedades el 35% en el 2021 y años sucesivos de las donaciones a entidades sin ánimo de lucro.

En el caso de haber donado en los dos periodos impositivos anteriores un importe igual o superior al periodo impositivo anterior, entonces el porcentaje a deducir será el 40% en el 2021

Por ejemplo:

Para una donación media de 10.000€, y siempre y cuando no rebase el límite de deducción del 10% de la base liquidable en el Impuesto de Sociedades de 2021 se deducirán 3.500€, y la parte no deducida se arrastrará para años sucesivos hasta un límite de 10 años.

Desde la Asociación de Discapacitados Murgi queremos agradecer a todos los que ya colaboran con nosotros. Y animamos a aquellas personas, que aún no colaboran pero que están pensando en hacerlo con alguna entidad, a hacerse socio o realizarnos una donación.

La desgravación de la aportación económica en la declaración del IRPF o del Impuesto de Sociedades se realizará con el correspondiente Certificado de Donaciones que les hacemos llegar en el momento que se refleje en nuestras cuentas la cantidad donada y previamente nos lo comuniquen.

¡Colabora con nosotros para que nuestra obra sea la tuya, mil gracias!


SE ABRE BOLSA DE EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

¿Has estado anteriormente en nuestra sede y te has inscrito en nuestra bolsa de empleo? ¿Aún no sabes que puedes inscribirte en una bolsa para personas de discapacidad?
¡Es vuestro momento!
Estamos ampliando nuestra bolsa y actualizando currículums vitae de años anteriores.
¿Cómo hacerlo? ¡Es muy sencillo!
Llama por teléfono al 950 57 23 32 – EXTENSIÓN 1 (ADMINISTRACIÓN) o pide cita a través del siguiente correo electrónico: asociacionmurgi@yahoo.es para daros toda la información.
El trabajo existe, solo hay que buscarlo. 💪

YA DISPONIBLE NUESTRO NÚMERO DE LA LOTERÍA DE NAVIDAD

 

Ya está disponible nuestro número 78090 para la lotería de navidad de este año 2022.

Los tenemos con 5 meses de antelación para que nadie se quede sin su décimo.

Para comprar vuestro décimo solo hace falta acercaros a la sede de la asociación (C/Sierra de la Atalaya Nº 27) y preguntar por Administración.

¡Este año toca, no te quedes sin él!