El Centro de Atención Infantil Temprana Murgi recibe el certificado de calidad de ACSA

El Centro de Atención de Infantil Temprana MURGI ha recibido hoy la certificación de calidad de sus servicios. Esta certificación, está otorgada por la Consejería de Salud y Consumo a través de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), entidad de evaluación y certificación integrada en la Fundación Progreso y Salud, y cuyos estándares están reconocidos por organismos de acreditación nacional como la ENAC.

El proceso de la certificación del centro se ha llevado a cabo a través del Manual 12 1.03 de estándares para Centros de Atención Infantil temprana de la ACSA, que contempla 105 estándares, habiendo sido obtenida la certificación avanzada

El acto de entrega del certificado se ha celebrado hoy en la sede de la Delegación Territorial de Salud y Consumo, ha sido presidido por el Sr. Delegado Territorial de Salud y Familias en Almería, D. Juan de la Cruz Belmonte Mena y ha contado con la presencia del Sr. Director de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, José Ignacio del Río Maza Lizana. Asimismo, por parte de la asociación han asistido parte del equipo directivo y profesionales del centro, habiendo sido entregado el distintivo a la directora del mismo, Sandra Toro.

El equipo humano está conformado actualmente por 9 profesionales; tres psicólogas, cuatro logopedas, una fisioterapeuta y una terapeuta ocupacional, siendo todas parte imprescindible de este otorgamiento que es, sin duda alguna, el éxito de todo el desempeño personal de cada una de ellas.

A través de la autoevaluación que el Centro ha ido realizando sobre los estándares de la ACSA y que se ha ratificado con la visita de evaluación, el proceso de certificación ha representado para el centro, además de un grato reconocimiento, una oportunidad de aprendizaje y crecimiento, que le ha permitido identificar y desarrollar acciones formativas y de mejora continuada.


Con este distintivo, la Asociación Murgi demuestra su compromiso con la excelencia y la mejora continua del servicio que ofrece a la ciudadanía del poniente almeriense, garantizando que su actividad se ajusta a los criterios de calidad definidos en el manual de estándares de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.