


¿Conoces la Ley General de Discapacidad (LGD? 📄
✅✅ Nosotros te la contamos.
Si eres una empresa pública o privada con más de 50 trabajadores en nómina, esto te interesa. 👷🏻👷🏼♀️
Esta ley, obliga a las empresas a tener contratadas mínimo un 2% de personas con certificado de discapacidad, abogando por y para la inclusión social de las personas con discapacidad.
Pero… ¿y si no encuentro a la persona idónea para desarrollar este trabajo?😵
Tienes 3️⃣ alternativas excepcionales:
1️⃣ Realizar una donación a entidades que desarrollen actividades de creación de empleo o inserción laboral para personas con discapacidad.
2️⃣ Contratar a un Centro Especial de Empleo o persona con discapacidad autónoma para el suministro de materias primas, bienes de equipo, etc.
3️⃣ Contratar a un Centro Especial de Empleo para la prestación de servicios.
ℹ️ Infórmate y nosotros te contamos todo lo que necesites:
– 📞Llama al 654 64 55 71 – 950 57 23 32
– 📧O manda un email a asociacionmurgi@yahoo.es
El Centro de Atención de Infantil Temprana MURGI ha recibido hoy la certificación de calidad de sus servicios. Esta certificación, está otorgada por la Consejería de Salud y Consumo a través de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), entidad de evaluación y certificación integrada en la Fundación Progreso y Salud, y cuyos estándares están reconocidos por organismos de acreditación nacional como la ENAC.
El proceso de la certificación del centro se ha llevado a cabo a través del Manual 12 1.03 de estándares para Centros de Atención Infantil temprana de la ACSA, que contempla 105 estándares, habiendo sido obtenida la certificación avanzada
El acto de entrega del certificado se ha celebrado hoy en la sede de la Delegación Territorial de Salud y Consumo, ha sido presidido por el Sr. Delegado Territorial de Salud y Familias en Almería, D. Juan de la Cruz Belmonte Mena y ha contado con la presencia del Sr. Director de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, José Ignacio del Río Maza Lizana. Asimismo, por parte de la asociación han asistido parte del equipo directivo y profesionales del centro, habiendo sido entregado el distintivo a la directora del mismo, Sandra Toro.
El equipo humano está conformado actualmente por 9 profesionales; tres psicólogas, cuatro logopedas, una fisioterapeuta y una terapeuta ocupacional, siendo todas parte imprescindible de este otorgamiento que es, sin duda alguna, el éxito de todo el desempeño personal de cada una de ellas.
A través de la autoevaluación que el Centro ha ido realizando sobre los estándares de la ACSA y que se ha ratificado con la visita de evaluación, el proceso de certificación ha representado para el centro, además de un grato reconocimiento, una oportunidad de aprendizaje y crecimiento, que le ha permitido identificar y desarrollar acciones formativas y de mejora continuada.
Con este distintivo, la Asociación Murgi demuestra su compromiso con la excelencia y la mejora continua del servicio que ofrece a la ciudadanía del poniente almeriense, garantizando que su actividad se ajusta a los criterios de calidad definidos en el manual de estándares de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.
¿DE QUÉ FORMA PODEMOS COLABORAR CON LA ASOCIACIÓN MURGI?
Existen diversas formas de apoyar nuestra iniciativa, que puede ser la vuestra para conseguir mejorar, normalizar y facilitar la vida de todas las personas con diversidad funcional.
Te mostramos diversas formas de colaborar con nuestra labor social ya sea como empresa, institución o persona física, y te informamos de los beneficios que conlleva hacer una donación a una asociación como la nuestra declarada de Utilidad Pública y acogida a la Ley 49/2002 de régimen fiscal de entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo:
BENEFICIOS QUE REPORTA HACER UNA DONACIÓN
Los beneficios que obtiene la persona o empresa que realiza una donación a una asociación declarada de Utilidad Pública son principalmente dos, beneficios sociales y económicos:
Así mismo, la empresa donante obtiene la distinción de imagen solidaria dentro de la sociedad y frente al resto de las empresas de ejemplaridad, dando a conocer la labor que se desarrolla en pro del colectivo de personas con diversidad funcional y colaborando en el desarrollo de igualdad de oportunidades, así como una publicidad permanente y una visibilidad continuada por todo el poniente de la provincia de Almería.
PERSONAS FÍSICAS:
La modificación del artículo 19 de la Ley 49/2002, que regula las deducciones de la cuota del IRPF, establece que las personas físicas pueden deducir las donaciones de la siguiente forma:
PERSONAS JURÍDICAS:
La Reforma Fiscal establece que las empresas podrán deducir en el Impuesto de Sociedades el 35% en el 2021 y años sucesivos de las donaciones a entidades sin ánimo de lucro.
En el caso de haber donado en los dos periodos impositivos anteriores un importe igual o superior al periodo impositivo anterior, entonces el porcentaje a deducir será el 40% en el 2021
Por ejemplo:
Para una donación media de 10.000€, y siempre y cuando no rebase el límite de deducción del 10% de la base liquidable en el Impuesto de Sociedades de 2021 se deducirán 3.500€, y la parte no deducida se arrastrará para años sucesivos hasta un límite de 10 años.
Desde la Asociación de Discapacitados Murgi queremos agradecer a todos los que ya colaboran con nosotros. Y animamos a aquellas personas, que aún no colaboran pero que están pensando en hacerlo con alguna entidad, a hacerse socio o realizarnos una donación.
La desgravación de la aportación económica en la declaración del IRPF o del Impuesto de Sociedades se realizará con el correspondiente Certificado de Donaciones que les hacemos llegar en el momento que se refleje en nuestras cuentas la cantidad donada y previamente nos lo comuniquen.
¡Colabora con nosotros para que nuestra obra sea la tuya, mil gracias!